¿Qué aceite debería echarle a mi carro?
Fuente. Google
¿Te preguntas cuál es el aceite ideal para tu vehículo? Elegir el aceite adecuado es fundamental para mantener tu motor en óptimas condiciones y prolongar su vida útil. Con tantas opciones disponibles en el mercado, como los aceites de motor Liqui Moly y Castrol, es normal sentirse un poco confundido. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber para tomar la mejor decisión.
¿Qué función cumple el aceite de motor?
El aceite de motor es como la sangre de tu vehículo. Cumple varias funciones esenciales:
- Lubricación:
- Reduce la fricción entre las partes móviles del motor, disminuyendo el desgaste y el calor.
- Enfriamiento: Absorbe el calor generado por la combustión y lo dispersa por todo el motor.
- Limpieza: Mantiene el motor limpio al capturar partículas de desgaste y otros contaminantes.
- Protección: Forma una película protectora en las superficies metálicas, evitando la corrosión.
¿Por qué hay que cambiar el aceite y cada cuánto conviene hacerlo?
Con el tiempo, el aceite pierde sus propiedades lubricantes y se contamina. Un cambio de aceite regular es esencial para garantizar un rendimiento óptimo del motor. La frecuencia de cambio depende de varios factores, como el tipo de aceite, el kilometraje, las condiciones de conducción y las recomendaciones del fabricante. Generalmente, en Perú, se recomienda cambiar el aceite cada 5.000 a 7.500 kilómetros.
Graduaciones o nomenclaturas de los aceites de motor
Las graduaciones o nomenclaturas de los aceites de motor, como 5W30, 5W40, 10W30, 10W40, 20W50 y 15W40, indican la viscosidad del aceite a diferentes temperaturas.
- La primera cifra y la «W» (Winter): Indican la viscosidad del aceite a bajas temperaturas, es decir, su fluidez en el arranque en frío.
- La segunda cifra: Indica la viscosidad del aceite a altas temperaturas, cuando el motor está funcionando.
Por ejemplo, un aceite 5W30 es más fluido a bajas temperaturas que un 10W40, pero más viscoso a altas temperaturas.
Para motores diésel: El 15W40 es una viscosidad comúnmente utilizada en motores diésel más antiguos. Sin embargo, los motores diésel modernos suelen requerir aceites de menor viscosidad, como 5W30 o 5W40.
Especificaciones en aceite de motor
Además de la viscosidad, los aceites de motor cuentan con especificaciones que indican su calidad y compatibilidad con diferentes motores. Estas especificaciones son establecidas por organismos internacionales como la American Petroleum Institute (API) y la European Automobile Manufacturers Association (ACEA).
¿Qué significan estas especificaciones?
- API: Indica el nivel de rendimiento del aceite en términos de protección contra el desgaste, limpieza y economía de combustible.
- ACEA: Establece requisitos más específicos para los aceites de motor utilizados en vehículos europeos.
- Dexos: Desarrollada por General Motors, garantiza la calidad y rendimiento en vehículos GM. Especializados para Chevrolet.
Ejemplo: Un aceite 5W30 con especificación API SN, ACEA C3 o DEXOS 2 es adecuado para muchos motores de gasolina modernos.
Finalmente, ¿Qué aceite debería echarle a mi carro?
Consulta el manual del propietario: Es la fuente más confiable para conocer las especificaciones exactas recomendadas para tu vehículo.
Considera el kilometraje y el tipo de conducción: Un auto nuevo con conducción urbana puede requerir un aceite diferente a uno con alto kilometraje y uso en carretera.
Marcas de confianza: Liqui Moly y Castrol ofrecen una amplia gama de aceites que cumplen con las especificaciones de la mayoría de los vehículos.
Si tienes dudas, te recomendamos consultar por nuestro Whatsapp (backlink). Nosotros podemos asesorarte de acuerdo a las características de tu vehículo y kilometraje.
Recuerda que somos Zaga Car, solución y confianza para tu vehículo. Síguenos en nuestras redes.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿Sabías qué existe más de un filtro de aire? Mira aquí—> https://zagacarperu.com/filtro-aire-2-tipos/