Mantenimiento Mayor y Menor
Cuidar de tu carro es conocer los tipos de mantenimientos que existen, se trate por mucho uso o corto uso, deberás dar de manera continua el mantenimiento para mantener en buenas condiciones. Para que tu auto ruede en cualquier oportunidad, debes de tener en consideración que es un servicio de mantenimiento mayor y Servicio de mantenimiento menor.
Aclaremos tus inquietudes, definamos qué significa cada uno de los servicios de mantenimiento además de precisar la diferencia entre uno y otro:
Mantenimiento mayor:
Este servicio, procede en darle mantenimiento al motor para que trabaje correctamente y se pueda prevenir problemas mecánicos que puedan complicar el tiempo de vida del motor si no se diagnostican en el momento correcto. El mantenimiento Mayor se recomienda al año 1 vez o cada 15.000 a 20.000 mil kilómetros.
El mantenimiento mayor implica servicios como:
Afinamiento electrónico
Este permite revitalizar el motor conservándolo a su máximo rendimiento. En este servicio se limpian piezas importantes como bujías, en adición se limpian los inyectores del motor y otros componentes de gran importancia, en el cual incluye lo siguiente:
- Limpieza de obturador
- Limpieza y regularización de toleración de bujías
- Limpieza de inyectores
- Limpieza de sensores
- Prueba de inyectores en probeta (apto para motores GDI y convencional)

revisión de suspensión
La suspensión de tu auto es de gran importancia para resguardar tu seguridad y la comodidad al momento de conducir. Esto aseguran que la conducción sea suave cuando tu auto circule por carreteras complicadas.
Si empiezas a notar un comportamiento raro en tu auto al andar, puede que se trate de un problema en la suspensión de tu automóvil, lo cual es un futuro puede presentar un grave peligro tanto para ti como para otros conductores o peatones.
- Atento a los siguientes indicios:
- Rebote excesivo.
- Auto desnivelado.
- Movimientos extraños.
Cambio de Filtro de aceite:
El cambio del filtro del filtro de aceite es el manteamiento preventivo automotor más importante que se le debe de realizar a tu vehículo, tiene mayor importancia que realizar el cambio del filtro de aire o filtro de combustible, esto garantiza que el aceite del motor no interrumpa la mecánica del motor e interrumpa el funcionamiento optimo del mismo.
Cambio de filtro de aire:
El filtro de aire es elemento clave del sistema de alimentación de un vehículo, evita que el polvo, la suciedad y otros contaminantes ambientales ingresen en el motor.
Aun cuando estos filtros funciones bien, también puede ocasionar problemas cuando no se cambia con regularidad, ocasionando una obstrucción.
Como ya se mencionó, el filtro de aire ayuda a evitar que los residuos como la suciedad y el polvo entren en contacto con tu motor. Cuando estos contaminantes entran en el motor de tu vehículo, pueden ocasionar los siguientes daños:
- Menos potencia.
- Dificultad para arrancar el motor.
- Acumulación de polvo en el salpicadero y otras superficies interiores.
- Olor a aceite cuando se arranca el motor.
Revisión y cambio de bujías:
Las bujías en un auto es un componente esencial para dar marcha y mantener encendido el motor de combustión, esta autoparte es responsable de transmitir la chispa de encendido dentro de la cámara de combustión a través de la explosión producida entre la mezcla de gasolina y aire.
Las bujías tienen la responsabilidad de absorber el calor generado evitando el calentamiento del motor y equilibrando la temperatura del vehículo.
Es importante estar alerta de los siguientes síntomas que señalan que es momento de realizar un reemplazo:
- Ruidos extraños por la fuerza de los pistones.
- Traqueteo o vibraciones fuera de lo común.
- Falta de potencia en el motor.
- Excesivo consumo de combustible.
Mantenimiento menor:
El servicio de mantenimiento menor consiste en la revisión y cambios al automóvil en ciclos básicos de 5.000 km para un funcionamiento optimo, esta clase de manteamiento se le considera “preventivo”, consta de lo siguiente mantenimientos:
Cambio de aceite:
Las siguientes señales de advertencia pueden mostrarse en cualquier momento, Cuando notes alguna de estas, haz que un profesional revise tu auto y planifique el cambio de aceite de inmediato, tener presente que ignorar estas señales pueden provocar daños graves en el motor.
- Ruido fuerte del motor.
- Olor a aceite en el exterior y en el interior.
- Luz de advertencia de cambio de aceite.
- Aceite del motor oscuro o sucio.

Revisión de frenos:
El sistema de frenado es el responsable de detener tu vehículo y componente más importante de tu vehículo. Su correcto desempeño es vital para que puedas conducir de forma segura.
Se recomienda controlar los frenos cada 5,000 kilómetros, si bien deberá realizarse inmediatamente cuando se produzcan vibraciones. Las principales señales que indican el desgaste o deterioro del disco y las pastillas son:
- Ruidos extraños durante la frenada
- Presencia de vibraciones
- Presencia de líneas circulares profundas o grietas radiales en la banda de frenado
- Señales de sobrecalentamiento
Cambio de discos y las pastillas:
Se recomienda controlar los frenos cada 15.000/20.000 kilómetros, si bien deberá realizarse inmediatamente cuando se produzcan vibraciones. Las principales señales que indican el desgaste o deterioro del disco y las pastillas son:
- encendido del testigo de señalización (si lo hay, y solo para las pastillas)
- ruidos durante la frenada
- presencia de vibraciones
- presencia de líneas circulares profundas o grietas radiales en la banda de frenado
- señales de sobrecalentamiento
En determinados casos, también el nivel del líquido de frenos puede facilitar información útil sobre el desgaste de los discos y las pastillas.
Cambio de filtro de aire:
El cambio de aire se debería de realizarse aproximadamente cada 5.000 km recorridos, sin embargo, puede existir condiciones climatológicas y ambientales que hagan que la renovación sea preciso en un menor espacio de tiempo.
También se realiza el escaneo electrónico para ver el estado a nivel electrónico de su vehículo.
En determinados casos, también el nivel del líquido de frenos puede facilitar información útil sobre el desgaste de las pastillas.
Recuerda, solo en Zaga Car te permitimos ver los mantenimientos además de contar a final del servicio con un informe técnico. PARA MAYOR INFORMACIÓN, AQUÍ: